lunes, 28 de diciembre de 2009
¿QUÉ LE REGALAMOS AL RECIÉN NACIDO?
jueves, 24 de diciembre de 2009
"NUBES DE ALEGRÍA"
"Nubes de alegría" así se llama la jovencísima compañía de teatro de nuestra parroquia que estos días están representando la obra de teatro "los muñecos van a Belén"
Ha sido un trabajo duro para los niños, sus mamás y colaboradores y sobre todo para las dos directoras de la compañía Mª José Vilchez Chica y Ana Sánchez Martinez de Pisón.
A pesar de algunos contratiempos de última hora que salvaron maravillosamente, este grupo de teatro ya ha escenificado 3 veces la obra y todavía les queda una más.
El debut fue el sábado 19 en las "Hermanitas de los Pobres" y por la tarde en el festival de la parroquia. El día 22 fueron a otra residencia de ancianos.
Les deseamos toda la suerte del mundo y que a través de sus interpretaciones, alegría y juventud sigan conociendo y dando a conocer a Jesús.
lunes, 21 de diciembre de 2009
POR FIN LLEGA LA NAVIDAD A NUESTRO BLOG
FELICITACION_NAVIDAD'09
miércoles, 9 de diciembre de 2009
HERENCIA OBLATA, RIQUEZA DE LA IGLESIA
MARTIRES OBLATOS DE ESPAÑA
sábado, 5 de diciembre de 2009
VIGILIA DE LA INMACULADA
¡Fijáos lo que son las casualidades!, en su vida que adjuntamos en la foto, nos informa que "cabe el honor de haber defendido públicamente en París y en su escrito Vida de Lázaro, la Inmaculada Concepción de la Virgen María antes que ningún teólogo de occidente, en 1295."
( pincha en la foto para conocer la vida de S. Pedro Pascual)
jueves, 3 de diciembre de 2009
HOY, 3 DE DICIEMBRE UN DÍA PARA RECORDAR

Tenemos que estar muy orgullosos de que un día como hoy hace 14 años la Iglesia Universal proclamaba a Eugenio de Mazenod, santo y ejemplo a imitar en nuestras vidas.
Algunos podemos decir con alegría: "yo estuve allí, participé de la historia de la Iglesia, de nuestra historia oblata"
Para los curiosos y nostálgicos os dejo el video de ese día tan especial donde el papa Juan Pablo II proclama santo a Carlos José Eugenio de Mazenod, fundador de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada.
Pero también recordamos la despedida del P. Octaviano Vega que nos dejó tal día como hoy en el año 1992.
Todavía lo recordamos con mucho cariño los que tuvimos la suerte de conocerlo.
Era amigo de todos pero sus predilectos eran los más pobres, los que nadie quería.
"Nunca se recuerda un funeral tan numeroso y con tantos gitanos"
miércoles, 2 de diciembre de 2009
NUESTRO ARCIPRESTAZGO CELEBRA EL ADVIENTO
martes, 1 de diciembre de 2009
BIENVENIDO, ADVIENTO!!!
Ahora más que nunca debemos estar al lado de María, a todo lo que nos pida, cumpliendo sus deseos. tenemos que rezar a Ella, con Ella.
viernes, 20 de noviembre de 2009
HERENCIA OBLATA, RIQUEZA DE LA IGLESIA
De esta manera iremos conociendo poco a poco (y sólo un poco)la historia de estas personas tan especiales que estuvieron tocadas por Dios y que a su vez sean ejemplo para nosotros.
Conforme vayamos descubriendo sus vidas nos daremos cuenta que todos eran personas sencillas y algunas les vino la santidad a través de su martirio y otros, nuestra admiración, es simplemente por ser siervos de Dios durante toda su vida. Pero en lo que coinciden todos es que a lo largo de los años fueron forjando el camino de santidad día a día; como tenemos que hacer también nosotros.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
DANDO PASOS HACIA MADRID 2011
lunes, 16 de noviembre de 2009
¿CONOCEMOS LA VIDA DE NUESTRO FUNDADOR?
Vamos a intentar ir publicando a través de power point la vida de los oblatos que están en proceso de canonización.
Pensamos que es una forma sencilla de ir conociendo mejor nuestra herencia oblata y de paso es una forma de seguir expandiendo el carisma a través de una herramienta tan secilla como es nuestro humilde blog.
Os dejo con el primer ejemplo de vida oblata:
SAN EUGENIO DE MAZENOD
viernes, 13 de noviembre de 2009
¡EL SEÑOR HA ESTADO GRANDE CON NOSOTROS Y ESTAMOS ALEGRES!
La noche del sábado la concluimos con una película que nos ayudaba a meternos en aquello que meditábamos: “El Gran Torino” de Clint Eastwood.
En fin, un fin de semana en el que hemos compartido como familia oblata, con la familia oblata en un ambiente muy familiar. Para mí una vez más ha sido una experiencia fraterna de vivir con nuestros hermanos el carisma vivo de San Eugenio de Mazenod."
miércoles, 11 de noviembre de 2009
¿SABÍAS CUAL ES EL SAGRARIO MÁS ALTO SOBRE EL NIVEL DEL SUELO?...

Pues está en Madrid!!! en la planta 33 norte de Torre Espacio, el rascacielos del Grupo VIllar Mir en la nueva zona de negocios de la capital de España.
En uno de los edificios más modernos de Europa, con capacidad para 3.000 trabajadores, que alberga tres embajadas -Reino Unido, Australia, y Holanda- que cuenta con gimnasio, y varios restaurantes, ¿por qué no podría instalarse una capilla católica? Este fue el planteamiento de un grupo de trabajadores del Grupo Villar Mir a la dirección del grupo, y el origen de la que hoy es el más moderno oratorio de España.

El sagrario, la imagen de la Virgen, el altar, los bancos, y una sacristía, todo estaba listo desde la semana pasada para su inauguración y el pasado día 30, el capellán del rascacielos celebró la primera misa a las 8:30.
martes, 10 de noviembre de 2009
YA HAN PASADO 3 AÑOS!!!
Nos reunimos en la casa de campo de Carmen Armenteros que muy generosa puso a nuestro servicio y fue un día de convivencia en estado puro , en el que hubo momentos divertidos, momentos serios como fue la misa en la que hasta la cruz que preside el altar la hicieron los más jóvenes. Y también tuvimos una suculenta comida, ¿recordáis las papas a lo pobre y el pollo al ajillo? cocinado a la lumbre, hummm!!!
Esperamos que el Señor son siga regalando la frescura de aquellos primeros pasos.
¡Feliz día a todos!
lunes, 26 de octubre de 2009
MUY ORGULLOSOS COMUNICAMOS QUE...
... el Papa Benedicto XVI le ha otorgado "la rosa de oro" a la patrona de nuestra diocesis, la Virgen de la Cabeza.
Ahora os dejo los enlaces de algunos medios de comunicación que se han hecho eco de tan alegre noticia:
- EL MUNDO: La Virgen de la Cabeza recibirá la Rosa de Oro que concede el Vaticano
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/21/andalucia/1256128939.html - COPE: El Papa otorga la Rosa de Oro a la Virgen de la Cabezahttp://www.cope.es/religion/21-10-09--papa-otorga-rosa-oro-virgen-cabeza-97948-1
- IDEAL: La Virgen de La Cabeza, primera imagen de España en recibir La Rosa de Oro
http://www.ideal.es/jaen/20091021/local/jaen/virgen-cabeza-primera-imagen-200910211343.html - EUROPA PRESS: La Virgen de la Cabeza, primera imagen de España en recibir la Rosa de Oro que concede el Papa
http://www.europapress.es/andalucia/noticia-virgen-cabeza-primera-imagen-espana-recibir-rosa-oro-concede-papa-20091021124113.html - EFE: El Papa concede a la Virgen de la Cabeza la Rosa de Oro
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/detalleUltimaHora?id=14346682 - DIARIO JAÉN: La Virgen de la Cabeza, primera imagen mariana de España en recibir la Rosa de Oro del Papa
http://www.diariojaen.es/index.php/menujaen/25-notlocales/12373-la-virgen-de-la-cabeza-primera-imagen-mariana-de-espana-en-recibir-la-rosa-de-oro-del-papa - ANDALUCÍA INFORMACIÓN: El Papa Benedicto XVI otorga a la Virgen de la Cabeza la Rosa de Oro
http://www.andaluciainformacion.es/portada/?i=57&a=87422&f=0 - ECCLESIA DIGITAL: El Papa Benedicto XVI otorga a la Virgen de la Cabeza la Rosa de Oro
http://www.revistaecclesia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=13157&Itemid=65
jueves, 22 de octubre de 2009
MANIFESTACIÓN SÍ A LA VIDA
Terminamos compartiendo las fotos de esa tarde junto a todos los que asistieron de la parroquia de S. Leandro de Aluche, P. David Muñoz, P. Rafael y el P. Provincial. Muchas gracias a todos por su acogida.
miércoles, 21 de octubre de 2009
CONGRESO EUROPEO EN POZUELO
jueves, 15 de octubre de 2009
18 DE OCTUBRE, DÍA DEL DOMUND

En el dossier de este año encontramos una entrevista con Mons. Ramiro Díez, omi. que creo no tiene desperdicio.
Aquí os la dejo junto con una foto de sus muchas visitas a nuestra parroquia junto al P. Amador, P. Otilio y P. Alberto Costa que tambén está en Venezuela. Con el deseo que bajo su ejemplo también nosotros seamos valientes anunciadores de La Palabra a los que Dios nos pone en el camino directamente a través de la catequesis e indirectamente en nuestros hogares, trabajos y reuniones de todo tipo. Y así lleguemos a ser "luz para nuestro pueblo" con nuestra vida de laico oblato comprometido.
MONS. RAMIRO DIEZ, OBISPO MISIONERO EN EL VICARIATO APOSTÓLICO DE MACHIQUES, EN LA SELVA VENEZOLANA
-¿Cómo es el Vicariato de Machiques de Perijá?
Monseñor Ramiro Díez: Perijá fue una zona indígena, una zona misionera desde que Pío XII
creó el Vicariato en 1943. Hoy día no se puede decir que sea zona indígena, ahora tenemos tres etnias y no son numerosas. Las etnias propias de Perijá son dos, una debe tener unas 6.000 personas y la otra unas 10.000 de una población total de 350.000 habitantes. Toda la historia del Vicariato, desde sus inicios con los capuchinos, ha estado muy centrada en los indígenas.
-¿Cómo se ha producido la inculturación del Evangelio en estas etnias?
Monseñor Ramiro Díez: Todas las culturas son diferentes, incluso dentro del Vicariato. Aunque las etnias han vivido muy juntas, tienen cada una su cultura especial en la concepción de Dios, de la Creación, del desarrollo de su vida ancestral. La Iglesia (primero con la llegada de los padres capuchinos en 1943) intentó cristianizar sus vivencias, aunque no hemos logrado entrar de lleno en la etnia bari ni en la yukpa. Aunque, por lo que veo, van dejando su propia cultura y la de la mayoría del pueblo criollo.
-¿Usted cree que esta idea está en el alma de los bautizados, que existe esa dimensión misionera en cada bautizado?
Monseñor Ramiro Díez: En Venezuela el compromiso de bautizado es muy pequeño, está todavía muy en ciernes, poco desarrollado. Se vive mucho más esa religiosidad popular a la Virgen, a las almas del purgatorio, al agua bendita, etc., que lo que significa el compromiso de una vida cristiana que tiene que estar dando respuesta constante a las exigencias que plantea el Bautismo, pero yo creo que debemos ir haciendo un trabajo de formación con nuestros fieles.
-¿Cómo se vive el Domund en Venezuela?
Monseñor Ramiro Díez: Por los 20 años que llevo allí puedo decir que no se vive como el recuerdo que yo tenía de aquí, de las huchas por las calles... pero al menos durante la semana del Domund se intenta vivir el lema y movilizar a la gente a la cooperación en la oración y en la limosna, como dos aspectos de compromiso cristiano y de Iglesia que tenemos con el mundo de las misiones. Y la gente suele ser bastante generosa en lo económico, y también en las oraciones, que sobre todo esa semana, se dedican al Domund.
-¿Qué consejo daría a un misionero que empieza o a alguien que quiere ir a las misiones?
Monseñor Ramiro Díez: Que tiene que ir con un corazón grande, con un corazón grande para saber amar a Dios, tiene que ir lleno de Dios, pero también saber descubrir la presencia de Dios en todas las necesidades materiales que va a encontrar en su camino, en todos esos rostros de Cristo que nos encontramos cada día por las calles, en niños, en ancianos... en ese mundo de Cristo que se nos aparece en nuestros hermanos.
Hay que tener un corazón grande y una fe grande para saber que Cristo está también en ellos.
Yo invito a que haya gente que se “enganche” al ahora de las misiones. Hay que salir mucho de nosotros mismos para vivir ese mundo de fe y de entrega que está ahí como un reto, como un desafío de todo lo que significa la Iglesia y de todo lo que significa el Reino de Dios vivido en el compromiso de fraternidad y unión que nos pide la Iglesia y que nos ha pedido Jesucristo siempre en su vida y en su Evangelio
martes, 13 de octubre de 2009
3ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN GENERAL DE LAICOS OBLATOS
EL PADRE GASPAR, OMI ESTÁ YA EN EL CIELO
Queridos oblatos, oblatas y amigos de la familia oblata:
Me pongo en contacto con vosotros para comunicaros una noticia de la familia oblata: esta noche pasada fallecía el P. Gaspar Alonso después de un largo período de lucha contra la enfermedad del Parkinson. Mañana lunes, fiesta de Ntra. Sra. Del Pilar, celebraremos el funeral a las 11 de la mañana en nuestra Parroquia Virgen Peregrina, en la C/ Diego de León 36 bis, y después iremos al cementerio de Pozuelo de Alarcón para su enterramiento, que será hacia las 12,45 hs.
Quiero aprovechar esta comunicación, para expresar en voz alta mi agradecimiento a Dios por el servicio que este hermano ha prestado a la Iglesia y a la Congregación durante sus casi 60 años como religioso y unos 54 como sacerdote. Desde la fe, estoy convencido de que él ya nos acompaña desde el cielo, unido a la gran familia oblata que ha concluido su peregrinación por este mundo.
Ojalá que el Señor nos conceda a los oblatos, en este año sacerdotal, la gracia de seguir el ejemplo que sacerdotes como Gaspar y el santo cura de Ars nos han dejado.
Unidos en Cristo y María Inmaculada,
P. Fernando de la Paz, omi
Provincial de España
domingo, 11 de octubre de 2009
ESTAMOS DE FERIA!!!!
lunes, 5 de octubre de 2009
Os animo de nuevo a que recéis el Rosario. Es una oración que te une directamente con María, nuestra Madre, es sencilla, muy útil, con cada misterio puedes rezar por muchas personas, lo puedes rezar en silencio, en el trabajo, en el coche, en casa, en la iglesia, solo o acompañado, con cantos, con meditaciones.
A cualquier hora, en cualquier lugar, María espera que nos presentemos a la cita. No estamos solos, somos muchos los que tenemos diferentes y grandes razones para rezar el Rosario.
OCTUBRE MES DEL REZO DEL ROSARIO
sábado, 3 de octubre de 2009
ALLÁ POR EL AÑO 2007...
Espero que disfruteis de estas fotos para el recuerdo.
jueves, 1 de octubre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
ARRANCA EL CURSO!!!
También empezó el coro con "merienda sorpresa" que esta semana repetiremos para que lo disfruten todos los que no puedieron asistir por diferentes motivos. ¡animáos!
Estamos entre la masa intentando hacerla fermentar por eso debemos ser ejemplo con nuestra vida. Acompañar y alentar a nuestros jóvenes y en algunos casos despertar la fe dormida de muchos amigos y vecinos de nuestra parroquia.
Pidamos a María que nos ayude en esta tarea, con la confianza de saber que sólo somos instrumentos en manos de Dios.